Los mándalas son representaciones gráficas que tienen un origen milenario.
Hoy en día son muchos los que dibujan mandalas, pero ¿con qué fin? En muchas ocasiones es utilizado en el campo educativo para definir, caracterizar o detallar algún tema.
Lo que pocos saben es que estas simbologías son utilizadas para la sanación y meditación, promoviendo el bienestar y la búsqueda de la felicidad plena.

Según su forma y color los mándalas son variantes. Las mándalas fueron originadas en la india y su nombre posee el significado según todas las figuras geométricas y así dependiendo de la forma pueden representar diversas tendencias internas.

Es muy probable que te estés preguntando ¿qué significado tienen las mándalas? Pues como se mencionó anteriormente esta terapia tiene su origen en el mundo de la meditación, los budistas lo utilizan con ese fin y en la actualidad miles de personas comparten la actividad, todo depende de las formas y colores que se utilicen en las mándalas.

Veamos cuáles son los significados más comunes para que comiences a realizar tu propio mándala.

mandalas-noticiasbio

Significado de las mándalas según su forma

En este segmento te damos las pistas de qué significado tiene cada forma que incluyas en tu mandala, de esta manera podrás comenzar a crear el tuyo propio, continúa leyendo para que te entusiasmes más en la elaboración de tan reconocida terapia.

  • El círculo: representa confianza y seguridad, aunque algunos lo interpretan como lejanía se acerca más al autoconocimiento del Yo.
  • El cuadrado: también es muy utilizado el mismo tiene su representación en el balance y la estabilidad.
  • El triángulo: significa la interacción con el medio ambiente, habla sobre los cambios y la vitalidad de las personas.
  • El espiral: esta categorizado como energías sanativas, representa la salud y el bienestar.
  • La cruz: está asociada principalmente con la orientación, los puntos cardinales norte, sur, este y oeste. Su simbología es representación de la toma de decisiones.
  • El pentágono: es la combinación entre el cuerpo y los elementos de la tierra como fuego, agua, aire y tierra.
  • El hexágono: se basa en el perdón y el equilibrio emocional con los contrarios.
  • El corazón: no puede faltar el símbolo del amor incondicional, la empatía y la afectividad.

Significado de las mándalas según su color

Bien podemos dejar nuestra mandala en blanco lo cual estaría diciendo que la asociación directa es la purificación e iluminación del yo, habla de la perfección, pero a muchos nos provocaría ponerle un poco de color, dentro de los colores primarios podemos tener varios significados, así como de los secundarios, veamos que significa cada uno.

  • Blanco: como se mencionó anteriormente puede estar asociado a la perfección, espiritualidad e iluminación.
  • Negro: se refleja en conflictos internos como tristeza, duelo o desesperanza. Algunas personas lo asocian con la muerte o el misterio.
  • Azul: es el color de la paz, serenidad, alegría y dicha
  • Rojo: se asocia con la libido, la sensualidad, pasión, es representado como el color afrodisiaco.
  • Amarillo: lo asociamos con el sol, representando la luz, la empatía, la energía.
  • Gris: habla de la tranquilidad, inteligencia y serenidad, asociado también con la sabiduría.
  • Morado: amor incondicional, perdón y fuertes tendencias ideológicas.

Existen por supuesto otros colores que presentan sus significados, todo dependerá de la manera en que te sientas a gusto elaborando tu propio mándala.
¿Qué esperas? Coloca música relajante, piensa en todo lo que te caracteriza y comienza a dibujar tu mándala, es una técnica que ha ayudado a miles de personas a meditar y estar en paz consigo mismo.

Créditos imágenes: sondem, shooarts

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.