Seguramente has sentido esos molestos calambres que no te dejan relajar el músculo. Esto se debe a que el mismo se tensiona imposibilitando la relajación del músculo, ahí es cuando aparece el dolor que se posiciona en la zona afectada.

Por lo general el sitio donde más atacan estos molestos calambres es detrás del muslo (cuádriceps) aunque podría aparecer en cualquier parte del cuerpo como manos, pies, antebrazos, pantorrillas, entre otros. ¿Sabes por qué aparecen los calambres? Si tu respuesta es no, entonces sigue leyendo. Además te daremos unos concejos para calmarlos y para prevenirlos.

¿Por qué se producen los calambres?

Existen diversos motivos que pueden colaborar en la aparición de calambres en nuestro cuerpo, el primero y más común es por la falta de hidratación en el cuerpo. Podemos observar que deportistas de alto rendimiento tienden a sufrir de calambres ocasionado por la deshidratación del cuerpo ante el evento deportivo.

Pero también podemos detectar los calambres por otras causas, como la falta de calcio o potasio en nuestro organismo y hasta incluso por enfermedades como el alcoholismo, hipertiroidismo o como efectos secundarios de fármacos. No podemos dejar de mencionar la mala postura, cuando estamos demasiado tiempo en una posición y cambiamos bruscamente se presenta el calambre.

calambres-noticiasbio

¿Cómo puedo calmar el calambre?

El impacto y dolor muchas veces no nos deja pensar, pero lo primero que se debe hacer es recordar las recomendaciones que se darán a continuación, recuerda las mismas y ponlas en práctica de seguro te funcionarán.

  • Aplica calor a la zona: no es recomendable ser extremista y colocar un cerillo encendido en la pierna, solamente puede frotar tus manos hasta que estas se calienten por la fricción, a continuación, colócalas en la zona afectada y listo, podrás continuar con tu actividad. Sin embargo, dependiendo de la intensidad lo mejor será descansar y colocar hielo una vez terminado el dolor.
  • Masajea con árnica: ante un calambre la solución más eficaz es el masaje en la zona afectada con árnica, aplica suavemente y veras como disminuye el dolor, luego recuerda realizar un estiramiento correcto para evitar que vuelva a aparecer.
  • Descansa e hidrátate: es importante determinar el nivel de dolor que se presenta, el mismo puede aparecer de nuevo si el cuerpo no se encuentra hidratado y podrías lesionarte aun peor si sobrecargas la zona afectada.

¿Cómo puedo prevenir los calambres?

A continuación, te daremos una serie de recomendaciones que podrían ayudarte a controlar y evitar que los calambres hagan su aparición:

  1. Mantente hidratado al hacer alguna actividad física, recuerda que la principal causa es la deshidratación del cuerpo.
  2. Ten cuidado con el sobre entrenamiento, al realizar ejercicios trata de descansar los músculos y así mantendrán la flexibilidad adecuada para evitar que aparezcan los calambres.
  3. Estira bien antes de hacer ejercicios, un error común y comenzar a entrenar sin realizar estiramientos, esto puede atrofiar los músculos ocasionando desgarres o calambres.
  4. Utiliza vestimenta holgada, uno de los causantes de los calambres son la indumentaria muy ajustada.
  5. La adecuada alimentación es base, evita consumir demasiadas azucares artificiales o alimentos grasos, sustituye los mismos por hortalizas, verduras y alimentos ricos en potasio y magnesio.

Sigue al pie de la letra estas recomendaciones y tendrás la dicha de desaparecer esos molestos calambres.

Recuerda que todo ejercicio viene acompañado de dolor, pero los desgarres, calambres o lesiones también pueden hacerse presente, no dejes que estos aparezcan y no se te olvide compartir esta información con tu grupo de entrenamiento seguro ayudaras a muchos a evitar esta dolencia.

Créditos imágenes: lzf, Andrey_Popov

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.